Palabra de Diezmo y Ofrenda
Tu Dios es poderoso y se te va a revelar.
¿no estás cansado de hablar de Dios y no poner una demanda para conocerlo? Tu necesitas a Dios manifiesto y que su mano poderosa se mueva a tu favor. Que cuando venga la circunstancias y se solucione tu comprendas que es Dios quien lo hizo.
No fuiste tu que saliste pos fuerzas propias, fue él quien lo hizo, el te ayudó, el Dios poderoso del cielo. Mientras muchos deciden retroceder y hundirse en la depresión y tristeza tu sigues buscándolo. Fue él que te dio las fuerzas y la gallardía. A pesar de todo estás en el lugar indicado. Tu papá te va a sanar, a vestir, te va a dar la palmada que tanto necesitas para seguir adelante.
No te permitas salir igual de su presencia.
2 Corintios 8:9
Por amor a ti se hizo pobre, para que tu con su pobreza fueses enriquecido.
Tu tenías una deuda que no podías pagar y él lo hizo por ti por medio de su sacrificio en la cruz.
A causa de tu pecado el tomó tu lugar y por amor a ti lo hizo.
Cuando las circunstancias, la escasez, la miseria quieran venir a tu casa dile que nada tiene en ti, renuncia y échalo fuera porque no tienen cabida en ti. Cada vez que el diablo quiera poner algo en ti dile que nada tiene porque ya el Señor Jesús pagó por ti. No hay enfermedad, maldición, ni pobreza, porque no tienen lugar en tu casa, familia ni vida.
¿circunstancias van a venir? Sí. Pero si estás cimentado en la roca no le permitas más. Decídete pelear en contra de todos los demonios enviados. Por amor a lo que ya hizo por ti no le permitas una más.
Renunció a la miseria, estancamiento, ruina, enfermedad, no te pertenece, ordénale que se vaya ya.
Si hay pozos cerrados por palabras de maldición de otras personas hoy se abren en el nombre de Jesús.
El Verdadero Significado de la Cruz
Todo aquel que se llame hijo de Dios y no lo revele vive en una mentira. Cristo vino a la tierra a revelar al Padre, y él lo hizo porque las personas conocieron a su papá. Si eres hijo debes hacer lo mismo, revelarlo.
En la cruz pasó algo, no sólo murió Jesús. En su cruz estaban toda la humanidad, pero tu también debes llevar tu cruz, y tener en ella a todos los que te rodean. ¿cuál es tu sacrificio por los demás? Actualmente nadie quiere pagar precio, todos viven a su manera, lejos de la cruz.
¿realmente conoces lo que pasó en la cruz? Muchos no entienden que sucedió.
Jesús en la cruz perdió la relación con su papá. Y debemos comprender que sucedió ahí. Estamos interesados de no estar solos, y Jesús nunca estuvo interesado de estar acompañado, porque con él tenía dos acompañantes.
Gritó Jesús “Eli, Eli, ¿lama sabactani? que significa “Dios mío, Dios mío ¿por qué me has desamparado?” así muchos se han sentido, rodeados de multitudes de personas, llámese familia o amigos, pero se sienten solos.
Mateo 27:46
Siempre pensamos que el ser humano nos puede ayudar, y en lo espiritual nadie puede hacerlo.
Desamparar significa no sólo abandonar sino también rechazar. Es muy fuerte que un padre o madre rechace a un hijo. Sin embargo, los predicadores actuales dicen que el Padre veía desde el cielo y no soportaba ver a su hijo morir, pero no fue así, la verdad fue que lo abandonó. La Biblia no dice en ningún momento lo que el hombre dice, eso se enseña, pero sino está en la palabra es mentira. No es bíblico. Dios abandonó a su hijo ¿sabes por qué? ¿sabes por qué lo rechazó y abandonó? ¿qué hizo su hijo para que esto sucediera?
Sino hay renuncia no hay muerte y si no hay muerte no hay cielo.
Hemos tenido por mucho tiempo por poco la cruz de Jesús, el sacrificio, la sangre. La vida que vivimos no modela lo que dice la Biblia, puedes tener la palabra, pero sino eres modelo de ella estás muerto.
Salmo 22:1
Jesús necesitaba una respuesta de esa soledad y le preguntaba al único que podía responder por esa soledad, su Padre. El hijo le preguntaba ¿por qué estás tan lejos de mi salvación? Mientras le clamaba en la cruz.
¿cuántas personas creen que son salvas por estar en una congregación o confesar una oración? Y no reconocen su condición que lo aleja de Dios.
Cuando hay un silencio del cielo es porque algo está pasando y es necesario que estés sólo como Jesús en la cruz del Gólgota. Jesús reconoció que a pesar de que el Padre lo había abandonado, él es Santo, por lo tanto, no le podía reclamar porque delante de él, era un gusano.
Su hijo Santísimo en la cruz llegó a ser pecado. Jesús reconoció quién era y por lo tanto comprendió que no era digno del Padre, por eso lo abandonó, por el pecado que tenía encima, el de toda la humanidad. Pero actualmente somos incapaces de reconocer que lo que nos separa de Dios actualmente es el pecado que habita en nosotros.
¿qué pasó con esa separación? Dios ama al pecador, pero aborrece el pecado, por lo tanto, no podía ver a Jesús por qué veía el pecado de nosotros en él. Al no comprender lo que hizo Jesús por nosotros vivimos el evangelio a nuestra manera.
Antes de la creación Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo vivían en una perfecta comunión, pero la misma se destruyó en la cruz por el pecado, por eso Jesús quedó solo.
El Hijo de Dios no podía ver a su hijo por qué estaba hecho pecado. Por eso toda persona que está en pecado es aborrecido por Dios. Debemos dejar de jugar con su sacrificio. Jesús llegó a ser ahí una maldición y abominación para Dios. Por eso nadie te ama como Jesús. No somos mejor que él. Tú eras una abominación ante Dios antes de llegar a él. Cuando Cristo llevó nuestros pecados se convirtió en maldición para el Padre.
Gálatas 3:10
¿qué dice la Biblia de nosotros? Que éramos malditos y abominación para Dios antes de convertirnos. Pero Cristo te redimió de la maldición de la ley, te sacó de la maldición y abominación en la cruz. Nadie puede hacer lo que ya el hijo hizo por ti.
Tu merecías la muerte, pero él se entregó por ti y fue tu sustituto, tomó tu lugar para que a ti nada te pasará. Fue quien Dios la vida por ti para que fueras libre. Por medio de su sacrificio recibiste perdón y libertad. ¿ahora tu qué le debes?
El diablo no puede maldecir a quien Dios bendijo. Alguien se hizo maldito para que tu fueras bendito. Sólo debes creerlo y vivirlo.